Busque entre los 167390 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-10-09T13:01:10Z | |
dc.date.available | 2020-10-09T13:01:10Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106604 | |
dc.description.abstract | Esta presentación, da cuenta de avances y resultados de la investigación que se está llevando a cabo como parte de la Programación Científica de UNTREF 2018-2019, orientada hacia el estudio de la formación en investigación en los ciclos de complementación curricular y su relación con la formación regular de grado. El caso de la carrera de Enfermería de UNTREF: otras instancias curriculares orientadas a la elaboración de la Tesis dirigido por la Dra. Elisa Lucarelli. A través de esta investigación, se pretende continuar en el proceso de conocer las características didácticas de la formación en los quehaceres investigativos en los dos formatos curriculares (iniciado en el proyecto 2016-2017) ya que la formación en investigación resulta central para la preparación profesional de un licenciado. En este sentido se busca indagar el proceso que culmina con la elaboración de la tesis para lo cual se analiza en profundidad la formación en los quehaceres investigativos de todo el trayecto de formación de Enfermería de UNTREF ya que la investigación resulta una práctica emergente dentro de su campo profesional. La investigación se desarrolla desde un encuadre teórico didáctico curricular desde una perspectiva didáctica fundamentada- crítica (Lucarelli, 2001 y 2009). Se sigue una metodología cualitativa o modo de generación conceptual (Rigal y Sirvent, 2012) con el fin de analizar las instancias curriculares elegidas y avanzar en la creación de categorías que posibiliten comprender desde el punto de vista didáctico, cuáles son los rasgos distintivos de la formación de grado en el área en cuestión. Consideramos que estos aportes pueden resultar un insumo importante para pensar un trayecto de formación en investigación en las carreras de grado y el desarrollo de políticas institucionales orientadas al mejoramiento de la calidad académica universitaria. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Formación en investigación | es |
dc.subject | Curriculum | es |
dc.subject | Didáctica | es |
dc.subject | Universidad | es |
dc.title | La formación en investigación en Enfermería: una práctica profesional emergente | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.creator.person | Lucarelli, Elisa | es |
sedici.creator.person | Calvo, Gladys | es |
sedici.creator.person | Scabone, Viviana | es |
sedici.creator.person | Gay, Nadia | es |
sedici.creator.person | Renosto, Malvina | es |
sedici.subject.materias | Educación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Secretaría de Asuntos Académicos | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2020-06 | |
sedici.relation.event | III Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública (Edición en línea, junio de 2020) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |