Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-10-09T14:15:30Z
dc.date.available 2020-10-09T14:15:30Z
dc.date.issued 2010
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106618
dc.description.abstract Los niveles sin precedentes de pobreza y desempleo fueron principalmente consecuencia directa de las políticas desempeñadas durante la convertibilidad y en los primeros años que le sucedieron, en donde más de la mitad de la población vivía en condiciones deplorables de pobreza y es de dicho período que ha quedado un problema muy importante a resolver para toda la sociedad. “Los modos en que se resuelven las crisis, condicionan tanto el funcionamiento macroeconómico emergente de las mismas como la posibilidad de recuperación de las condiciones de vida de la población, de acuerdo al deterioro asociado a cada episodio de cambio abrupto de régimen”. En este trabajo nos planteamos la investigación del comportamiento de la pobreza y la distribución del ingreso para el Aglomerado Gran Rosario (AGR) en el período postconvertibilidad 2003-2009. Desafortunadamente, a partir del 2007 el INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) no calcula dicha información, por lo que el aporte de esta investigación fue trabajar las bases de manera de obtenerla para luego compararla con las presentadas por el Instituto de Estadísticas y Censos de la Provincia de Santa Fe (IPEC). Ello requirió un laborioso trabajo cuya metodología se desarrolla en la ponencia. Se trabajó de forma diferenciada para los períodos 2003–2006 y 2006–2009 debido a que en este último período el INDEC no publicó datos estadísticos confiables y fue necesario contrastar la información, como mencionamos en el párrafo anterior, con la suministrada por el IPEC. es
dc.language es es
dc.subject convertibilidad es
dc.subject Pobreza es
dc.subject Ingreso es
dc.subject Rosario es
dc.title Qué sucede con la pobreza y la distribución del ingreso: la situación del aglomerado Gran Rosario es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5349/ev.5349.pdf es
sedici.identifier.issn 2250-8465 es
sedici.creator.person Fernández, Marina Liliana es
sedici.creator.person Fernández Costa, Maite es
sedici.creator.person Rodríguez Peña, José es
sedici.subject.materias Sociología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2010-12
sedici.relation.event VI Jornadas de Sociología de la UNLP (La Plata, 9 al 10 de diciembre de 2010) es
sedici.description.peerReview peer-review es
mods.recordInfo.recordContentSource Memoria académica es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)