Busque entre los 168361 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-10-09T16:57:47Z | |
dc.date.available | 2020-10-09T16:57:47Z | |
dc.date.issued | 2005 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106643 | |
dc.description.abstract | En este trabajo se intenta acercar algunas reflexiones acerca de la relación entre Estado, políticas públicas saludables, sociedad y desarrollo humano, considerando los componentes necesarios para mejorar dicha relación. Puntualmente se planteará el tema de la política de salud, con sus dificultades y propuestas para aportar a una mejora en las condiciones de vida, focalizando en las políticas públicas saludables y en la promoción de la salud y algunos de sus componentes (participación y comunicación). Se desarrollará un marco conceptual de las políticas públicas y su implementación, como uno de los momentos del proceso de las políticas, y de las políticas públicas saludables para caracterizar algunas variables y aspectos a considerar en el estudio de las mismas en los casos estudiados. Se analizarán las características de implementación de algunas de estas políticas como es la estrategia de municipios saludables en algunos municipios como Malargüe (Mendoza), Coronel Pringles (Buenos Aires), San Antonio (Misiones), El Soberbio (Misiones), Junin (Buenos Aires), Cipoletti (Río Negro). Para ello, se explicará tal estrategia en términos generales en primer lugar, para luego relacionarla con las características que adquiere en cada caso relevado. Se enfocará en los actores sociales que participan de la implementación y por lo tanto, la participación de la sociedad y sus organizaciones será un aspecto considerado relevante, en la formulación e implementación de las políticas, reconociendo las limitaciones de este tema pero indagando en cuestiones a tener en cuenta para modificar positivamente dicha situación. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Estado | es |
dc.subject | Promoción de la Salud | es |
dc.subject | Municipios | es |
dc.title | Políticas públicas saludables | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6751/ev.6751.pdf | es |
sedici.identifier.issn | 2250-8465 | es |
sedici.title.subtitle | Algunas estrategias que facilitan la relación estado y sociedad. Promoción de la salud y participación | es |
sedici.creator.person | Domench, Patricia | es |
sedici.creator.person | Specogna, Mariana Bárbara | es |
sedici.creator.person | Rolla, Mariana | es |
sedici.creator.person | Bolado, Margarita | es |
sedici.subject.materias | Sociología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2005-11 | |
sedici.relation.event | IV Jornadas de Sociología de la UNLP (La Plata, 23 al 25 de noviembre de 2005) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
mods.recordInfo.recordContentSource | Memoria académica | es |