Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-10-09T19:54:59Z
dc.date.available 2020-10-09T19:54:59Z
dc.date.issued 2010
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106709
dc.description.abstract Salvo contadas excepciones, el itinerario de Gramsci en la Argentina es generalmente asociado a los “gramscianos argentinos”, muchos de los cuales se reunieron en la revista Pasado y Presente, sin atender a su historia previa. Sin embargo, se olvida u omite que la introducción sistemática de Gramsci en Argentina fue iniciativa de Héctor P. Agosti (1911 – 1984), quien ejerció una notable influencia en muchos jóvenes que luego confluirán en el grupo en torno a José Aricó. Dicha influencia no se da solamente a través de las propias obras de Agosti, en las que pueden observarse claros elementos del pensamiento gramsciano, sino también por el contacto que estos jóvenes tuvieron con las obras del pensador italiano a partir de que el propio Agosti les encomendara su traducción. Más allá de las observaciones que se hacen en este trabajo sobre los detractores de Agosti, y son observaciones porque apuntan a matizar ciertos planteos tajantes sin invalidar otros, el objetivo es contribuir a la difusión, y presentación en algunos casos, del pensamiento de uno de los intelectuales más notables que ha dado el Partido Comunista Argentino (PCA). En este sentido, no interesa tanto justificar quién ha sido más gramsciano que quién sino profundizar algunos vínculos en el pensamiento de Agosti y Gramsci que no han sido suficientemente atendidos. es
dc.language es es
dc.subject Antonio Gramsci es
dc.subject Héctor P. Agosti es
dc.title Héctor P. Agosti y la introducción de Gramsci en Argentina
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5028/ev.5028.pdf es
sedici.identifier.issn 2250-8465 es
sedici.creator.person Alexia, Massholder es
sedici.subject.materias Sociología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2010-12
sedici.relation.event VI Jornadas de Sociología de la UNLP (La Plata, 9 al 10 de diciembre de 2010) es
sedici.description.peerReview peer-review es
mods.recordInfo.recordContentSource Memoria académica es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)