Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-10-13T12:45:44Z
dc.date.available 2020-10-13T12:45:44Z
dc.date.issued 2020
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106758
dc.description.abstract A partir del ingreso de estudiantes ciegos en la Facultad de Informática de la Universidad de La Plata (FI), comenzamos a indagar en las trayectorias, en los procesos que se han puesto en marcha en relación a la inclusión de estudiantes ciegos en las clases de matemática y en el modo en que estos estudiantes se han incorporado a la vida universitaria. Uno de los objetivos es articular y/o generar conocimientos y herramientas pedagógico-didácticas para contribuir a la accesibilidad académica plena. Teniendo presentes los marcos que dan garantía de derechos, como por ejemplo el artículo 1° de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Proponemos poner en juego dos hipótesis de Ortín Molina, adaptándolas al contexto universitario que nos convoca, esto es que “el estudiante ciego se puede integrar en una clase de matemática convencional si se hacen las adaptaciones metodológicas necesarias” y que “la integración del alumno ciego en la clase convencional de matemática es beneficiosa para su propio aprendizaje, como para el resto de sus compañeros videntes” (Ortín Molina, 1999). Acordamos una metodología de trabajo, que nos permitió avanzar simultáneamente en dos dimensiones que creímos concomitantes: el estudio acerca de la situación de estudiantes ciegos en la FI, a partir del cual comenzar a trabajar en el diseño de nuevas herramientas didácticas inclusivas con alumnos ciegos (o adecuación de herramientas ya desarrolladas) para una cursada de matemática en educación superior y, a la vez, el desarrollo de transferencia a partir del diseño de un taller para docentes acerca de la enseñanza de geometría para estudiantes ciegos en nivel medio. La conformación de este grupo colaborativo ha sido potenciador de las tareas que pudiéramos haber desarrollado individualmente. es
dc.language es es
dc.subject Estudiante ciego es
dc.subject Tiflotecnología es
dc.subject Educación inclusiva es
dc.subject Didáctica de la matemática es
dc.title Estudio sobre la situación de alumnos ciegos en la Facultad de Informática de la UNLP es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Aloé, Félix es
sedici.creator.person D'Urzo, Paula Gisela es
sedici.creator.person Reyna, Malena es
sedici.subject.materias Educación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Secretaría de Asuntos Académicos es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2020-06
sedici.relation.event III Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública (Edición en línea, junio de 2020) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)