Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-10-13T13:42:28Z
dc.date.available 2020-10-13T13:42:28Z
dc.date.issued 2010
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106780
dc.description.abstract La problemática principal que me propongo abordar en este trabajo de investigación tiende a dilucidar las relaciones, confluencias y discordancias que se establecieron entre el movimiento estudiantil y el movimiento obrero durante la pueblada de noviembre de 1970 ocurrida en Tucumán. Cabe aclarar que esta ponencia es parte de un proyecto de investigación más amplió sobre la temática de las luchas obreras en Tucumán durante la “Revolución Argentina”. El presente trabajo consiste en una primera aproximación, desde una de las puebladas ocurridas en noviembre de 1970 en Tucumán, y es parte de una unidad que incluye a la dictadura del '66 en su totalidad, la cual será profundizada en posteriores trabajos. Finalmente, es sugestivo que cuando el investigador comienza a buscar a los protagonistas de aquella época, se encuentra con que la gran mayoría de los líderes obreros fueron asesinados o desaparecidos durante la dictadura iniciada en 1976, y que la provincia de Tucumán tuvo en la ciudad de Famaillá el primer centro clandestino de detención de todo el país. La presente ponencia se encuentra dividida en tres apartados. El primer apartado consiste en una breve revisión de lo que se dijo sobre el Tucumanazo de 1970. El segundo, es fundamentalmente una descripción de los diferentes acontecimientos ocurridos en la provincia de Tucumán anteriores a noviembre de 1970 desde que asume como interventor interino Jorge Rafael Videla (quien luego fuera presidente de facto durante la dictadura de 1976) hasta el día previo al Tucumanazo haciendo principal énfasis en los conflictos obreros y estudiantiles. El tercer apartado trata de los sucesos ocurridos durante el Tucumanazo, con un punto específico sobre el paro nacional acaecido durante esos mismos días. La ponencia finaliza con unas primeras conclusiones es
dc.language es es
dc.subject Movimiento estudiantil es
dc.subject Movimiento obrero es
dc.subject Tucumanazo es
dc.title Obreros y estudiantes en el Tucumanazo de 1970 es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5152/ev.5152.pdf es
sedici.identifier.issn 2250-8465 es
sedici.creator.person Nassif, Silvia Gabriela es
sedici.subject.materias Sociología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2010-12
sedici.relation.event VI Jornadas de Sociología de la UNLP (La Plata, 9 al 10 de diciembre de 2010) es
sedici.description.peerReview peer-review es
mods.recordInfo.recordContentSource Memoria académica es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)