Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-10-14T15:06:35Z
dc.date.available 2020-10-14T15:06:35Z
dc.date.issued 2012
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106922
dc.description.abstract En el artículo “La enfermedad en su laberinto: avances, desafíos y paradojas de cien años del Chagas en la Argentina”, Juan Pablo Zabala hace una interesante síntesis sobre diferentes aspectos biológicos, políticos, sociológicos y técnicos. Sin embargo omitió referirse específicamente a dos aspectos que a mi entender son fundamentales para comprender por qué la enfermedad de Chagas aún sigue siendo un problema de salud pública no resuelto en la Argentina a diferencia de otros países vecinos como Uruguay, Chile y Brasil donde se logró controlarla. Estos aspectos son: 1. El poder de un grupo hegemónico de profesionales que manejó las decisiones y el control del Chagas durante los últimos 40 años en la Argentina, específicamente desde el Estado, que abarcó desde la lucha contra el vector hasta el otorgamiento de subsidios de investigación. 2. Los intereses económicos de un sector allegado a ese grupo de poder que privilegió las inversiones y el destino del dinero en dos aspectos que, si bien son importantes, no son los únicos en el Chagas: el desarrollo de reactivos serológicos y los insecticidas. es
dc.language es es
dc.subject Enfermedad de Chagas es
dc.title Poder y dinero en la enfermedad de Chagas: una histórica omisión es
dc.title.alternative Power and money in Chagas disease: a historical omission en
dc.type Articulo es
sedici.identifier.other https://doi.org/10.18294/sc.2012.175 es
sedici.identifier.issn 1851-8265 es
sedici.creator.person Storino, Rubén Alberto es
sedici.description.note Comentario sobre: Zabala JP. "La enfermedad en su laberinto: avances, desafíos y paradojas de cien años del Chagas en Argentina". Salud Colectiva. 2012;8(Supl 1):S9-S21. es
sedici.subject.materias Ciencias Médicas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Médicas es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Salud Colectiva es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 8 es
sedici.relation.isRelatedWith http://revistas.unla.edu.ar/saludcolectiva/article/view/174 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)