El método magnetotelúrico (MT) es un método exploratorio de fuente natural que permite obtener información de las propiedades eléctricas del subsuelo mediante el análisis y procesamiento de las fluctuaciones temporales del campo electromagnético natural de la Tierra. Durante una adquisición MT se ubican sobre la superficie terrestre una serie de estaciones que registran variaciones temporales de los campos eléctrico y magnético naturales. El procesamiento de dichas series temporales y la posterior interpretación permite obtener un modelo de resistividades del subsuelo.
En este trabajo se realiza el análisis e interpretación de datos MT adquiridos en el año 2016 con fines exploratorios en la Provincia de Mendoza, con el objetivo de definir el espesor sedimentario debajo de coladas basálticas.
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)