Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-10-16T17:12:24Z
dc.date.available 2020-10-16T17:12:24Z
dc.date.issued 2003
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107145
dc.description.abstract A los fines de pensar el Movimiento por la Consulta Popular por un Seguro de Empleo y Formación impulsado por la CTA a través del Frente Nacional Contra la Pobreza. Retomaré la definición de movimiento social de Alain Badiou. Según este autor un movimiento es una acción colectiva tal, cuando reúne dos condiciones; introduce una ruptura en el curso común de las cosas, es decir, rompe la repetición colectiva, tiene imprevisibilidad porque no esta regulada por el estado y el poder dominante; y en segundo término realiza una propuesta orientada hacia la igualdad en al menos algún plano. Sostiene a su vez que la concepción hegemónica de la política a partir del siglo XX construyó sujetos políticos legítimos, que excluyen al movimiento social como sujeto político en sí mismo, éste sólo es considerado en tanto disparador, iniciador de alguna política; pero debe necesariamente diferir a otro sujeto político- los partidos- la potestad de representación. En este sentido la crisis política es crisis de los partidos como representantes políticos, como sujetos políticos. La pregunta central que se hace este autor es cómo pensar una política emancipatoria por fuera de los partidos políticos como sujetos políticos, lo que implica pensar en una acción diferente de los movimientos sociales, esta acción diferente necesita tener una actitud ofensiva, poder crear el tiempo y los lugares para la materialización de esta acción. es
dc.language es es
dc.subject Movimiento social es
dc.subject Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) es
dc.title La CTA: el Frente Nacional Contra la Pobreza y la Consulta Popular es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6931/ev.6931.pdf es
sedici.identifier.issn 2250-8465 es
sedici.title.subtitle Una aproximación a través del estudio de caso de la Regional La Plata, Berisso y Ensenada es
sedici.creator.person Gusmerotti, Lucrecia es
sedici.subject.materias Sociología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2003-12
sedici.relation.event III Jornadas de Sociología de la UNLP (La Plata, 10 al 12 de diciembre de 2003) es
sedici.description.peerReview peer-review es
mods.recordInfo.recordContentSource Memoria académica es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)