Busque entre los 168445 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-10-17T02:17:40Z | |
dc.date.available | 2020-10-17T02:17:40Z | |
dc.date.issued | 2003 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107196 | |
dc.description.abstract | El objetivo del presente trabajo consiste en interpretar las formas de vinculación entre la oferta y la demanda de empleo en el mercado laboral pampeano, especialmente en el sector privado. En esta búsqueda, de tipo exploratoria, identificamos mecanismos que refuerzan, incluso en lapsos de relativa reactivación económica, las barreras de exclusión laboral y social. La oferta de empleo local, en los últimos cinco años, evidencia el desarrollo de un complejo abanico de componentes manifiestos y latentes que inciden en la incorporación o exclusión de los aspirantes. Las prácticas empresariales estudiadas cobran materialidad en contextos de elevada precarización, y dan cuenta de aspectos contradictorios al percibir y manifestar sus propias demandas organizacionales. Esto genera comportamientos cada vez más centrífugos de los sectores más vulnerables en el mercado laboral. A este cuadro se le añaden los efectos de políticas gubernamentales de larga data, con un fuerte carácter asistencialista, viciadas de clientelismo, constituyendo un escenario que adquiere matices más complejos aún. La práctica profesional conduce inevitablemente a la toma de posición, en una Argentina de la crisis que cuestiona y reposiciona el rol de los intelectuales. En este sentido, por tratarse del mercado de trabajo, de alto impacto en la calidad de vida y la inclusión social; avanzar en una conceptualización e intervención simultáneas, constituye un desafío que requiere ser priorizado. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Mercado laboral | es |
dc.subject | Sector Privado | es |
dc.subject | Exclusión laboral y social | es |
dc.title | Precarización del empleo y nuevas barreras de exclusión: una mirada al mercado laboral de La Pampa | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6960/ev.6960.pdf | es |
sedici.identifier.issn | 2250-8465 | es |
sedici.creator.person | Norverto, Lía M. | es |
sedici.creator.person | Rovatti, Guido | es |
sedici.subject.materias | Sociología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2003-12 | |
sedici.relation.event | III Jornadas de Sociología de la UNLP (La Plata, 10 al 12 de diciembre de 2003) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
mods.recordInfo.recordContentSource | Memoria académica | es |