Busque entre los 166650 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-10-19T18:10:55Z | |
dc.date.available | 2020-10-19T18:10:55Z | |
dc.date.issued | 2003 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107293 | |
dc.description.abstract | En la ponencia, analizamos una fiesta nacional (la “Fiesta del Potrillo”) en la localidad de Coronel Vidal (Partido de Mar Chiquita) como parte de las políticas de desarrollo local y sus atravesamientos políticos. En primer lugar, a partir de un análisis diagnóstico regional, podemos decir que Coronel Vidal se vio afectado, como otros tantos municipios pampeanos, por la circunstancia de la globalización que tiene como características del trabajo el ingreso de nuevas tecnologías ahorradoras de mano de obra, la adopción de formas más “flexibles” de contratación y la concomitante ampliación del sector informal y marginal. En este escenario, situándonos al nivel regional, vemos que la localidad bajo estudio fue estableciendo históricamente relaciones de dependencia respecto del polo de desarrollo centrado en Mar del Plata y, en las últimas décadas, se acentuó el sistema intra regional de desigualdad. Un hito del decaimiento local fue el cierre del frigorífico de Vivoratá (a unos 20 kilómetros de C. Vidal) principal fuente industrial local y, de manera general, se acrecentó el proceso de expulsión de mano de obra especializada hacia Mar del Plata y Tandil. En términos comparativos, también se fue polarizando el crecimiento de la esfera educativa a favor de los centros regionales mayores, lo que aumentó la migración hacia los mismos. Por otra parte, la estructura productiva agraria no tuvo características de retención de mano de obra sino que, por el contrario, la despoblación se acentuó por la situación generalizada de concentración y tecnificación agraria. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Fiesta nacional | es |
dc.subject | Desarrollo Local | es |
dc.subject | Región rural | es |
dc.title | Movilizaciones culturales y política local en una región rural pampeana | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6983/ev.6983.pdf | es |
sedici.identifier.issn | 2250-8465 | es |
sedici.creator.person | Ringuelet, Roberto | es |
sedici.creator.person | Valerio, Maria del Carmen | es |
sedici.subject.materias | Sociología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2003-12 | |
sedici.relation.event | III Jornadas de Sociología de la UNLP (La Plata, 10 al 12 de diciembre de 2003) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
mods.recordInfo.recordContentSource | Memoria académica | es |