Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-10-21T15:08:42Z
dc.date.available 2020-10-21T15:08:42Z
dc.date.issued 2020
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107432
dc.description.abstract El presente material explora el concepto de "espacio plástico" en el muralismo latinoamericano, particularmente en dos obras de referencia, una de Diego Rivera y otra de Marcelo Carpita, utilizando como eje de análisis las estructuras geométricas de las composiciones como herramienta principal para delimitar escenas, jerarquizar y distribuir los elementos en el campo plástico. es
dc.language es es
dc.subject Mural es
dc.subject Arte contemporáneo es
dc.title La construcción del espacio plástico en el muralismo latinoamericano es
dc.type Objeto de aprendizaje es
sedici.title.subtitle Aportes al análisis estructural de las composiciones en el caso de Rivera y Carpita es
sedici.creator.person Villella, Alejandro Martín es
sedici.description.note Material/apunte de cátedra utilizado en el transcurso de la cursada de las materias Taller Básico de Muralismo y Arte Público Monumental 1 y 2 (FDA-UNLP). es
sedici.subject.materias Bellas Artes es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Artes es
sedici.subtype Material complementario es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.audience grado es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)