El presente material explora el concepto de "espacio plástico" en el muralismo latinoamericano, particularmente en dos obras de referencia, una de Diego Rivera y otra de Marcelo Carpita, utilizando como eje de análisis las estructuras geométricas de las composiciones como herramienta principal para delimitar escenas, jerarquizar y distribuir los elementos en el campo plástico.