Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2008-10-01T16:46:26Z
dc.date.available 2008-10-01T03:00:00Z
dc.date.issued 2005
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10752
dc.description.abstract Toda la poesía niuyorriqueña –ya sea escrita en español, ya sea escrita en inglés, ya sea escrita en las tensiones, torceduras, derivas o tonos de una red de hablas provenientes de una lengua o de la otra– hace de su bilingüismo la marca más visceral de su doble extraterritorialidad. De un lado, estar fuera del territorio natal y del otro estar fuera de la lengua materna. Ante este doblez, ningún poeta niuyorriqueño parece doblegarse: se trata de una lengua que se dobla y no se rompe. Aun cuando el desmadre de la lengua se vuelva un hecho consumado, hay mínimas partículas de la dicción, pedacitos de sílabas, fulgores aunque maltrechos de una palabra que una abuela pronuncia en la cuerda fónica de la memoria, esto es, una lengua hecha y deshecha al mismo tiempo. Y sin embargo, así como la constitución de la identidad se vuelve la instancia compleja de un desplazamiento conforme se realizan la migraciones y diásporas en nuestra modernidad latinoamericana, así también la lengua es el lugar por antonomasia donde dejan sus huellas los flujos intermitentes de los cuerpos históricos. es
dc.format.extent 82-86 es
dc.language es es
dc.subject literatura es
dc.subject literatura latinoamericana es
dc.subject crítica literaria es
dc.subject Poesía es
dc.title Tato Laviera: el poeta sobre la cuerda floja es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10461/pr.10461.pdf es
sedici.creator.person Foffani, Enrique es
sedici.description.note Publicado en la sección "Poesía niuyorriqueña". es
sedici.subject.materias Letras es
sedici.subject.materias Humanidades es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici2003.identifier ARG-UNLP-ART-0000000746 es
sedici.relation.journalTitle Katatay es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 1-2 es
mods.recordInfo.recordContentSource Memoria académica es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)