Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-10-23T14:23:39Z
dc.date.available 2020-10-23T14:23:39Z
dc.date.issued 2010
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107600
dc.description.abstract Se presenta a continuación los resultados previos de un estudio de investigación llevado a cabo por un equipo interdisciplinario compuesto por investigadoras de la Universidad Nacional de Lanús y de la Dirección Nacional de Población del Ministerio del Interior. Con el objetivo específico de evaluar el impacto que tienen en el municipio de Lanús las acciones llevadas a cabo por las instituciones que orientan sus intervenciones a la infancia, se construyó una matriz de instituciones públicas y privadas que orientan sus intervenciones a la niñez, efectuándose luego una selección entre ellas a fin de aplicar una entrevista en profundidad a referentes claves de las mismas. De esta forma, se efectuaron entrevistas a representantes de 12 (doce) instituciones ubicadas en el Partido de Lanús: 4 Delegaciones Municipales; 2 Sindicatos; 3 Escuelas; 3 ONGs. En todos los casos, lo que se buscó en las entrevistas fue identificar la perspectiva sostenida por las instituciones respecto a la problemática del trabajo infantil y las modalidades de intervención sobre la misma. Para ello, se abordaron tres dimensiones: 1. Percepción acerca del trabajo infantil con una perspectiva de género 2. Ubicación de la temática del trabajo infantil con una perspectiva de género en la agenda institucional y acciones que se implementan 3. Visión prospectiva Partimos de pensar que el Trabajo Infantil, en tanto que indicador de desigualdad social, es un fenómeno político como espacio de conflicto y confrontaciones. Observar entonces a las instituciones referentes en el Partido de Lanús que abordan la temática de la infancia, no es otra cosa que analizar el entramado de relaciones que se tejen alrededor de la problemática. es
dc.language es es
dc.subject trabajo infantil es
dc.subject Infancia es
dc.subject instituciones es
dc.subject perspectiva de género es
dc.title El trabajo infantil desde una perspectiva de género: impacto de las políticas orientadas a la erradicación del trabajo infantil en el Municipio de Lanús es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5267/ev.5267.pdf es
sedici.identifier.issn 2250-8465 es
sedici.creator.person Pittari, Claudia es
sedici.creator.person Canil, Ana María es
sedici.creator.person Vilas, María José es
sedici.subject.materias Sociología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2010-12
sedici.relation.event VI Jornadas de Sociología de la UNLP (La Plata, 9 al 10 de diciembre de 2010) es
sedici.description.peerReview peer-review es
mods.recordInfo.recordContentSource Memoria académica es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)