Busque entre los 169336 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-10-26T12:48:53Z | |
dc.date.available | 2020-10-26T12:48:53Z | |
dc.date.issued | 2009-12 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107671 | |
dc.description.abstract | Los dos principales enfoques de que se vale la disciplina contable para captar la realidad y luego elaborar informes son: el económico-financiero tradicional y el socioambiental, mucho más reciente. En el presente trabajo se parte de suponer que la formación del profesional contable, presenta esencialmente el primero de los enfoques, mientras que el socio- ambiental, no es generalmente contemplado en los currículos. Lo antes mencionado limita el proceso de enseñanza-aprendizaje, las capacidades y el campo laboral del futuro profesional. Con el fin de verificar si la formación del contador público incorpora el enfoque o especialidad socio-ambiental, se realiza una investigación empírica. Este enfoque se infiere del análisis del perfil del graduado y del nombre de las materias o seminarios que componen los planes de estudios de la carrera de contador público de Universidades Nacionales y Privadas de Argentina. El análisis de la información relevada de las respectivas páginas web, permite confirmar la hipótesis de trabajo para la mayoría de las facultades. El proceso de enseñanza-aprendizaje se acota al enfoque económico-financiero. Consecuentemente, se sugiere la incorporación del enfoque socio-ambiental al currículo de la carrera de Contador Público para capacitarlo en la elaboración de información socio-ambiental interna y externa a través de los denominados Balances Sociales. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Responsabilidad socio-ambiental | es |
dc.subject | Contabilidad socio-ambiental | es |
dc.subject | Currículo del Contador Público | es |
dc.title | Enfoque socio-ambiental en la formación del Contador público | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-87082009000200006&lng=es&nrm=iso&tlng=es | es |
sedici.identifier.issn | 1668-8708 | es |
sedici.creator.person | Fernández Lorenzo, Liliana Edith | es |
sedici.creator.person | Carrara, Cristina Noemí | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Económicas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Económicas | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Visión de Futuro | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 12, no. 2 | es |