Busque entre los 169094 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-11-02T12:38:36Z | |
dc.date.available | 2020-11-02T12:38:36Z | |
dc.date.issued | 2018-10-31 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108069 | |
dc.description.abstract | Los escándalos de Cambridge Analityca y los debates en torno a los usos del sistema Big Data, cerraron la posibilidad de la pregunta acerca de la naturaleza de los trolls. Una denominación que en el lenguaje corriente remite a una técnica discursiva en la que se estructura un mensaje con la intención de confundir, irritar y provocar en un espacio de foro, chat o red social. Así, la estrategia consiste en silenciar tópicos críticos y atacar con insultos, burlas o amenazas desde el anonimato de una cuenta de Twitter o un usuario falso de Facebook. En ese escenario, la sistematicidad y la viralización son claves, y la combinación con imágenes o videos profundizan el esquema de enjambre direccionado. El desarrollo de la estructura troll, entonces, está orientado a reprimir el discurso disidente, azotando a su emisor con insultos e injurias y enmarcado el límite del discurso social en torno a la abolición de los derechos y la exaltación mercantil de lo cotidiano. La idea de atribuir la reproducción de los microfascismos a estructuras programadas o de call center, soslaya que el discurso es social, histórico y estrictamente, político. No obstante, cuando dejamos de ver máquinas, ejércitos y algoritmos, nos encontramos con lo inesperado: los contactos que conocemos en la vida real se distribuyen y se enuncian como trolls. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Medios de Comunicación | es |
dc.subject | Difusión de la información | es |
dc.title | Más que trolls | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | https://www.pagina12.com.ar/152149-mas-que-trolls | es |
sedici.creator.person | Secul Giusti, Cristian Eduardo | es |
sedici.creator.person | Díaz, Cecilia Beatriz | es |
sedici.subject.materias | Comunicación Social | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Diario Página/12 | es |