Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-11-03T14:43:13Z
dc.date.available 2020-11-03T14:43:13Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108206
dc.description.abstract La ponencia que se presenta reflexiona en torno a los retos y complejidades ético-metodológicas que supuso el análisis empírico de los procesos de subjetivación política en trabajadores de Call Centers de la Ciudad de México. Tomando como referencia el estudio doctoral llevado a cabo por la autora, en este texto exponemos desde una mirada crítica y reflexiva las herramientas conceptuales y estrategias metodológicas a través de las cuales captamos los procesos de subjetivación política, visibilizando los desafíos a los que nos enfrentamos en la práctica investigativa, al tratarse de sucesos que estuvieron aconteciendo en el momento en que se realizó el estudio y a los cuales pudimos dar un acompañamiento activo por el hecho de haber colaborado en la experiencia organizativa-sindical a la que nos referimos. Reconociendo que las subjetividades se van tejiendo en forma dinámica desde múltiples circunstancias y en constantes oscilaciones dependiendo las relaciones de fuerzas entre los actores en contextos estructurales dados, en esta ponencia destacamos cómo dicho dinamismo lejos de ser un obstáculo para la construcción de conocimiento científico, se torna un aleccionador para la adopción de postulados epistemológicos, teóricos y metodológicos que rompan con la rigidez y estrechez positivista en las Ciencias Sociales y permitan construir enfoques de mayor apertura y flexibilidad para el análisis de la complejidad social. es
dc.language es es
dc.subject Trabajadores es
dc.subject subjetividades políticas es
dc.subject call centers es
dc.subject México es
dc.title Emergencia y construcción de subjetividades políticas en trabajadores de call centers: reflexiones ético-metodológicas a partir de una investigación de caso en la Ciudad de México es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8516/ev.8516.pdf es
sedici.identifier.uri http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/v-elmecs/actas-2016/Montarce.pdf es
sedici.identifier.issn 2408-3976 es
sedici.creator.person Montarcé, Inés es
sedici.subject.materias Ciencias Sociales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2016-11
sedici.relation.event V Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (Mendoza, 16 al 18 de noviembre de 2016) es
sedici.description.peerReview peer-review es
mods.recordInfo.recordContentSource Memoria académica es


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)