La lectura de ciertos textos de Walter Benjamin —como El narrador, La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica, las Tesis de filosofía de la historia, los textos sobre Baudelaire y el Paris decimonónico— y la mención de otros —como el Passagen-Werk— están hace tiempo insertas en los programas de estudio de diversas carreras de ciencias sociales en general, y en particular dentro de las que alcanzan algo de teoría y crítica literaria. En efecto, ciertos enunciados benjaminianos pueden considerarse cristalizados en la doxa académica, y no necesitan mayor explicación o referencia en el momento de su mención.