Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-11-05T14:32:06Z
dc.date.available 2020-11-05T14:32:06Z
dc.date.issued 2014
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108393
dc.description.abstract La ponencia que leeré a continuación se construyó alrededor de dos preocupaciones. La primera de ellas se enmarca en la Historia y la Literatura. El marco referencial es la teoría posmoderna de la historia. Camino de la historiografía hacia la literatura, concretamente la novela histórica, como ejercicios narrativos de la representación del pasado. Observo la dimensión estética de la escritura de la historia. A esta observación la he llamado el arte del pasado. La segunda preocupación, vinculada a la anterior, se enmarca concretamente en el arte y la epistemología. Recurro a la reflexión sobre el arte como conocimiento y su pertinencia para la comprensión del pasado. Observo la legitimidad del conocimiento generado sobre la historia en las artes plásticas. A esta observación la he llamado el pasado del arte. Las preocupaciones se ejemplifican con algunas novelas y murales de artistas chiapanecos cuyo interés ha sido la historia. es
dc.language es es
dc.subject Historia del arte es
dc.subject Posmodernismo es
dc.title El arte del pasado y el pasado del arte es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8278/ev.8278.pdf es
sedici.identifier.uri http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/iv-elmecs/GonzalezPONmesa10.pdf es
sedici.identifier.issn 2408-3976 es
sedici.title.subtitle Hacia una lectura de la Historia en clave posmoderna es
sedici.creator.person González Roblero, Vladimir es
sedici.subject.materias Ciencias Sociales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2014-08
sedici.relation.event IV Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (Costa Rica, 27 al 29 de agosto de 2014) es
sedici.description.peerReview peer-review es
mods.recordInfo.recordContentSource Memoria académica es


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)