Busque entre los 167386 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-11-05T14:49:26Z | |
dc.date.available | 2020-11-05T14:49:26Z | |
dc.date.issued | 2011-12 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108400 | |
dc.description.abstract | Tamaño. Se encuentra entre las colecciones malacológicas más importantes de Latinoamérica. Tiene 12.700 lotes que representan los grandes grupos de moluscos (8.257 Gastropoda / 354 géneros; 4.043 Bivalvia / 177 géneros; 215 Polyplacophora / 10 géneros; 169 Cephalopoda / 12 géneros y 7 Scaphopoda / 2 géneros. Objetivo y Fortalezas. Su cobertura se extiende principalmente en la Argentina y Antártida, aunque incluye numerosos lotes provenientes de países limítrofes. Los grupos más representados son los gasterópodos y bivalvos. Entre sus registros se encuentran además los materiales de destacados expedicionarios y especialistas, entre ellos Berg, Batlet, Durione, Spegazzini, Moreno, Lahille, Doello Jurado, Weyrauch, Parodiz, Hylton Scott, Frengüelli, Castellanos, Birabén, Bonetto. Tipos. La colección cuenta con alrededor de 500 lotes de material tipo. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Museos | es |
dc.subject | Moluscos | es |
dc.title | La Colección de Moluscos del Museo de La Plata (Argentina) | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 1852-8864 | es |
sedici.creator.person | Darrigran, Gustavo Alberto | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Naturales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Naturales y Museo | es |
sedici.subtype | Comunicacion | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Boletín Biológica | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | año 5, no. 22 | es |