Busque entre los 168506 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-11-06T16:44:50Z | |
dc.date.available | 2020-11-06T16:44:50Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108496 | |
dc.description.abstract | La presente ponencia busca establecer una alternativa metodológica para el estudio y análisis de las políticas públicas, mediante la aplicación de métodos mixtos, tanto cualitativos, con la utilización del rastreo de procesos (process tracing); así como cuantitativos, mediante la formalización del análisis bayesiano. El diseño metodológico planteado sigue una orientación deductiva y abductiva basada en la aplicación del método de rastreo de procesos de comprobación de la teoría, el cual permite establecer un mecanismo causal para rastrear las relaciones causales dentro de un caso de estudio, resaltando el papel de los instrumentos de política que actúan como observaciones empíricas de posible evidencia que demuestran la presencia del mecanismo causal en el caso. Finalmente, todas las partes del mecanismo causal están respaldas con evidencia empírica valorada cuantitativamente mediante el uso de la formalización bayesiana, logrando incrementar la confianza de la teoría causal para finalmente poder afirmar la presencia del mecanismo causal en el caso de estudio. La idea de abordar conjuntamente los métodos de rastreo de procesos y análisis bayesiano en esta investigación, es desarrollar el razonamiento bayesiano como medio para lograr una argumentación y análisis sólidos sobre la presencia de un mecanismo causal dentro del caso de estudio y la posterior formalización de las inferencias causales, permitiendo valorar los niveles de confianza a los que se puede llegar para probar la existencia del mecanismo. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Política Pública | es |
dc.subject | métodos mixtos | es |
dc.subject | Industria petrolera | es |
dc.title | Aplicación de métodos mixtos en el análisis de políticas públicas: el caso de la política petrolera ecuatoriana | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12725/ev.12725.pdf | es |
sedici.identifier.uri | http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vi-elmecs/actas/RamirezPalacios.pdf/view | es |
sedici.identifier.issn | 2408-3976 | es |
sedici.creator.person | Ramírez Palacios, Danny | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Sociales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2018-11 | |
sedici.relation.event | VI Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (Ecuador, 7 al 9 de noviembre de 2018) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
mods.recordInfo.recordContentSource | Memoria académica | es |