Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-11-09T16:25:47Z
dc.date.available 2020-11-09T16:25:47Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108581
dc.description.abstract En México, durante la década pasada se puso en marcha una reforma educativa denominada Reforma Integral de la Educación Básica (RIEB), la cual determinó modificaciones tanto en los planes de estudio como en los objetivos de la educación; así mismo en la manera de impartir conocimientos en preescolar, primaria y secundaria. Con ello se ha impulsado, entre otras cosas, la actualización de los profesores, con el objetivo de introducir dicha reforma en el aula. Los cambios realizados se han ido convirtiendo en un ejercicio cotidiano para el maestro, quien hace uso de los contenidos implementados en los planes y programas de estudios a través de su propia interpretación, en específico con el nuevo enfoque y a la manera de cómo enseñarlas. Bajo este contexto se presenta el trabajo realizado. La investigación es cualitativa basada en el grupo focal. El objetivo fue analizar cómo conciben los docentes la reforma educativa y qué mecanismos utilizan para enfrentarla. Las conclusiones a las que se llega es que las profesoras hacen un uso conceptual derivado de la reforma, pero sin tener una claridad en ello; así mismo, en su práctica docente cotidiana buscan estrategias para satisfacer las demandas gubernamentales, institucionales y sociales. es
dc.language es es
dc.subject reforma educativa es
dc.subject Docentes es
dc.subject México es
dc.title La RIEB y su huella en los docentes de primaria es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8494/ev.8494.pdf es
sedici.identifier.uri http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/v-elmecs/actas-2016/Maldonado.pdf es
sedici.identifier.issn 2408-3976 es
sedici.creator.person Maldonado Rosas, Irma Leticia es
sedici.creator.person Bello Olano, María de los Ángeles es
sedici.subject.materias Ciencias Sociales es
sedici.subject.materias Educación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2016-11
sedici.relation.event V Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (Mendoza, 16 al 18 de noviembre de 2016) es
sedici.description.peerReview peer-review es
mods.recordInfo.recordContentSource Memoria académica es


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)