Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-11-09T20:25:42Z
dc.date.available 2020-11-09T20:25:42Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108626
dc.description.abstract Son muchas las caracterizaciones que se han hecho sobre los paradigmas de investigación que podemos identificar en las ciencias sociales. Haré una comparación de tres concepciones subjetivistas, esto es, me propongo explorar qué diferencias existen entre ellas en relación a los supuestos básicos que sostienen. A su vez, analizaré los métodos usados. En primer lugar, me referiré a algunos de los constructos que se utilizan en este tipo de indagaciones: teorías implícitas, habitus-clase y raza, pensándolos como paradigmas, en un sentido muy general, esto es, como conjuntos de creencias que implican o representan una concepción del mundo. En segundo lugar, compararé estos tres constructos y, finalmente, tomaré algunos informes y analizaré la aproximación metodológica utilizada en ellos (cualitativa, cuantitativa o mixta). es
dc.language es es
dc.subject Paradigma es
dc.subject Subjetividad es
dc.subject Epistemología es
dc.title Los paradigmas subjetivistas en las Ciencias Sociales es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8423/ev.8423.pdf es
sedici.identifier.uri http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/v-elmecs/actas-2016/Echevarria.pdf es
sedici.identifier.issn 2408-3976 es
sedici.creator.person Echeverría, Hugo Darío es
sedici.subject.materias Ciencias Sociales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2016-11
sedici.relation.event V Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (Mendoza, 16 al 18 de noviembre de 2016) es
sedici.description.peerReview peer-review es
mods.recordInfo.recordContentSource Memoria académica es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)