Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-11-10T16:33:06Z
dc.date.available 2020-11-10T16:33:06Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108723
dc.description.abstract Este trabajo propone la necesidad de combinar fuentes y estrategias diversas para comprender la conyugalidad en la Argentina contemporánea. Para eso, se aborda un caso específico: el estudio de la conyugalidad en una localidad de características particulares: Comodoro Rivadavia (Chubut). Propondremos analizarla como un dispositivo organizador de las relaciones de género, conformado por múltiples regulaciones estatales y no estatales. es
dc.language es es
dc.subject Conyugalidad es
dc.subject Comodoro Rivadavia es
dc.subject Mapeo es
dc.title Mapeando la conyugalidad en una ciudad petrolera es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8474/ev.8474.pdf es
sedici.identifier.uri http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/v-elmecs/actas-2016/Hiller.pdf es
sedici.identifier.issn 2408-3976 es
sedici.creator.person Hiller, Renata es
sedici.subject.materias Ciencias Sociales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2016-11
sedici.relation.event V Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (Mendoza, 16 al 18 de noviembre de 2016) es
sedici.description.peerReview peer-review es
mods.recordInfo.recordContentSource Memoria académica es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)