Busque entre los 168426 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-11-12T06:01:26Z | |
dc.date.available | 2020-11-12T06:01:26Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108870 | |
dc.description.abstract | El propósito de este trabajo es reflexionar sobre algunos aspectos que consideramos problemáticos en nuestras prácticas de enseñanza en la materia Metodología de la Investigación en tres carreras de Ciencias Sociales de dos Universidades Nacionales y una Universidad Privada. En estos espacios, la base de sustento nos la da, además de desempeñarnos como docentes de estas casas, la comprensión de los fundamentos o pilares que sostienen la idea de universidad desde sus inicios: docencia, investigación y extensión. Asimismo, siguiendo los planteos de Calvo y Lucarelli (2008), entendemos que la actividad de la investigación implica la coordinación de dos universos, el de la teoría y el de la práctica. Por lo tanto, reflexionar sobre la articulación entre la docencia y la investigación en el nivel superior desde nuestra propia actividad nos permite compartir en el debate dificultades y estrategias para superarlas. Es así que, caracterizar las dificultades que observamos como docentes durante el dictado de la materia Metodología de la Investigación en carreras de Ciencias Sociales, nos permite tanto reflexionar sobre ellas como jerarquizarlas. Esta jerarquización, sesgada quizás por nuestras trayectorias formativas, nos posibilitará no sólo describirlas y/o evaluarlas sino también orientar las miradas y optimizar los recursos para afrontarlas. A los fines de hacer este recorrido elegimos – intencionalmente – un tema crítico y fundante dentro del proceso de investigación, que conlleva una mirada compleja desde todas las perspectivas: el problema de investigación. Creemos que tomar el problema como eje transversal puede ayudarnos a organizar esta jerarquización, mientras vamos reflexionando sobre los temas que confluyen y lo atraviesan. El recorrido de estos puntos nos convoca a reflexionar, con una perspectiva crítica, cuáles son nuestras posibilidades y limitaciones como docentes del área, para acompañar a nuestros estudiantes en la comprensión y la superación de algunos de los obstáculos más frecuentes a la hora de aprender a construir problemas de investigación. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Docentes | es |
dc.subject | Enseñanza | es |
dc.subject | Investigación | es |
dc.title | El dilema del problema | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8426/ev.8426.pdf | es |
sedici.identifier.uri | http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/v-elmecs/actas-2016/Espinosa.pdf | es |
sedici.identifier.issn | 2408-3976 | es |
sedici.title.subtitle | Caracterización de las dificultades observadas desde la perspectiva docente en el cursado de la materia Metodología de la Investigación en tres carreras de Ciencias Sociales de diferentes universidades | es |
sedici.creator.person | Espinosa, Andrea | es |
sedici.creator.person | Lewkowicz, Andrés | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Sociales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2016-11 | |
sedici.relation.event | V Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (Mendoza, 16 al 18 de noviembre de 2016) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
mods.recordInfo.recordContentSource | Memoria académica | es |