Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-11-12T13:44:06Z
dc.date.available 2020-11-12T13:44:06Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108892
dc.description.abstract La medición de la migración es la variable de la dinámica demográfica con mayores problemas en su registro y en su calidad, y enfrenta los problemas de reconocer qué movimientos poblacionales constituyen efectivamente migraciones. Los censos son la única fuente de información que presenta una cobertura de representatividad nacional susceptible de desagregación territorial, e incluye a poblaciones de no migrantes (Martínez Pizarro, 2009: 121). El objetivo de este trabajo es analizar en qué medida los cuestionarios censales permiten cuantificar e identificar tipos de migración, especificando las potencialidades de las preguntas directas y de las indirectas incluidas en los propios cuestionarios censales y en encuestas como la de hogares o de la dinámica demográfica. Comparamos los censos de dos países de Europa, Alemania y España, y dos de América Latina, Argentina y México, con patrones migratorios que presentan similitudes y diferencias; revisando las posibilidades de construcción de la información a partir del diseño de sus cuestionarios, contextualizadas en sus procesos migratorios. El trabajo se organiza de la siguiente manera: revisión de las especificaciones generales sobre las preguntas censales y la medición de la migración, con especial referencia a la internacional; preguntas básicas de identificación de la migración en los censos; variables de identificación y construcción de tipologías de migración; los censos de Alemania, España, México y Argentina -características de construcción; variables de identificación de migración internacional, e identificación de migración y tipo de migrante-; demografía, migraciones y censos en Alemania y Argentina; y reflexiones finales. En el Anexo se incluyen las variables y preguntas de los censos de los países seleccionados. es
dc.language es es
dc.subject Migración es
dc.subject Datos Censuales es
dc.subject tipos de migración es
dc.title Problemas y desafíos de la información censal disponible para el estudio de la migración internacional es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8552/ev.8552.pdf es
sedici.identifier.uri http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/v-elmecs/actas-2016/Pizzonia.pdf es
sedici.identifier.issn 2408-3976 es
sedici.creator.person Pizzonia, Cristina es
sedici.subject.materias Ciencias Sociales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2016-11
sedici.relation.event V Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (Mendoza, 16 al 18 de noviembre de 2016) es
sedici.description.peerReview peer-review es
mods.recordInfo.recordContentSource Memoria académica es


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)