Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-11-12T16:16:12Z
dc.date.available 2020-11-12T16:16:12Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108935
dc.description.abstract Según las palabras de Nietzsche cuando se permanece hechizado bajo el estado dionisíaco, -concepción ocasionada por la transgresión de las fronteras y límites existenciales- entraña mientras dura, una dimensión soñolienta bajo la cual toda vivencia personal pasada queda como sumergida. De este singular abismo deolvido que el pensador comenta; separa, por un lado, el mundo cotidiano y, por otro, la realidad dionisíaca. Sin embargo cuando esa misma realidad regresa de nuevo a la conciencia, no hace sino que producir asco, repugnancia hacia la cotidianidad y a la austeridad moral impuesta. En ese sentido el concepto intempestivo de lo dionisíaco en El nacimiento de la tragedia a partir del espíritu de la música del filósofo alemán, es ante todo un modelo esencial que procede de la tragedia helénica, con algunas influencias de la nueva cultura opuesta al optimismo científico y desarrollada por Schopenhauer y Wagner. es
dc.language es es
dc.subject Dionisíaco musical es
dc.subject Cine es
dc.subject Videoclip experimental es
dc.title El arte de la noche es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8542/ev.8542.pdf es
sedici.identifier.uri http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/v-elmecs/actas-2016/PascualGalbis.pdf es
sedici.identifier.issn 2408-3976 es
sedici.title.subtitle Lo dionisíaco musical en el cine y videoclip experimental es
sedici.creator.person Pascual Galbis, Pau es
sedici.subject.materias Ciencias Sociales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2016-11
sedici.relation.event V Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (Mendoza, 16 al 18 de noviembre de 2016) es
sedici.description.peerReview peer-review es
mods.recordInfo.recordContentSource Memoria académica es


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)