Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-11-13T15:36:25Z
dc.date.available 2020-11-13T15:36:25Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109038
dc.description.abstract A partir de dos experiencias de campo y/o situaciones etnográficas creadas en contextos empíricos diferentes- Indios Tembé, en la Reserva Indígena Alto Rio Guama, y en el Quilombo Jamary dos Pretos , ambos en la amazonia brasileña- este trabajo se centra en determinados aspectos de la experiencia de campo y/o relación que se establece entre investigador – investigado. Contextualizadas en procesos de transformación y de (re)agrupamiento local de la población, aquí nos interesa destacar que en ambas experiencias, aunque en sentidos y temporalidades de campo diferentes, las personas tenían previamente forjada una representación de nuestra presencia en el campo, así como del trabajo (u “obligación”) que teníamos o debíamos hacer como investigadora y/ o antropóloga. ¿En qué sentido el investigador en el campo es un ’evento’ significativo? Esta sería, en última instancia, la pregunta central que nortea el trabajo. Entre otros aspectos presupone, focalizar la experiencia de campo como objeto e investigación y, además, enfocar al investigador o antropólogo como se fuese un “nativo” y/o como un agente cuyas acciones u objetivos en el campo no siempre tienen los resultados esperados, o pueden escapar, en esos momentos, a su conciencia. es
dc.language es es
dc.subject Trabajo de campo es
dc.subject Etnografía es
dc.subject Relaciones Investigador-Sujeto es
dc.title La investigación de campo y la experiencia etnográfica como meta-etnografía es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12565/ev.12565.pdf es
sedici.identifier.uri http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vi-elmecs/actas/AlonsoArrollo.pdf/view?searchterm=alonsoporciento20arroyo es
sedici.identifier.issn 2408-3976 es
sedici.creator.person Alonso, Sara es
sedici.subject.materias Ciencias Sociales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.date.exposure 2018-11
sedici.relation.event VI Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (Ecuador, 7 al 9 de noviembre de 2018) es
sedici.description.peerReview peer-review es
mods.recordInfo.recordContentSource Memoria académica es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)