Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-11-13T16:11:56Z | |
dc.date.available | 2020-11-13T16:11:56Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109046 | |
dc.description.abstract | La comunicación que aquí se presenta da cuenta de algunas estrategias metodológicas utilizadas en la investigación "Mujer y ciudad: representaciones y vivencia del espacio público urbano en Bogotá (Colombia) y Saltillo (México)", llevada a cabo en la Facultad de Arte de la Universidad Antonio Nariño, Bogotá, Colombia; intentos que partieron del hecho de que la aproximación a la vida urbana requiere de unas técnicas específicas que permitan dar cuenta de su configuración inestable, cruzada inexorablemente por la porosidad e incertidumbre. Y ello hizo necesario el uso de una intensa etnografía urbana combinada o, más bien, reforzada con otros mecanismos como las derivas urbanas, las cartografías de miedo y el convite que, en este caso, configuraron una actividad general denominada "Talleres de sensibilización urbana", estructurados en tres actividades diferentes: “Las derivas urbanas”, “Las cartografías del miedo” y “El convite”. Todas ellas tuvieron un propósito común: explorar la realidad urbana a través de los sentidos, acercarse a las percepciones que tiene un grupo de personas sobre los lugares que recorre cada día; sobre sus visiones, sus aromas, sus esquinas, sus texturas. Los grupos con los que se trabajó fueron mixtos lo cual permitió tener una mirada más completa sobre esos espacios públicos cotidianos con sus más y sus menos. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Etnografía urbana | es |
dc.subject | Metodología | es |
dc.subject | Observación in situ | es |
dc.title | Apuntes para una etnografía de la calle | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12599/ev.12599.pdf | es |
sedici.identifier.uri | http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vi-elmecs/actas/Cedeno.pdf/view | es |
sedici.identifier.issn | 2408-3976 | es |
sedici.creator.person | Cedeño Pérez, Martha Cecilia | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Sociales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2018-11 | |
sedici.relation.event | VI Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (Ecuador, 7 al 9 de noviembre de 2018) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
mods.recordInfo.recordContentSource | Memoria académica | es |