Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-11-13T18:33:09Z
dc.date.available 2020-11-13T18:33:09Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109073
dc.description.abstract El presente trabajo se enmarca en el proyecto PUNQ de "Infraestructuras y financiamiento de largo plazo", el cual forma parte del programa de "Estudios sobre el desarrollo económico argentino y latinoamericano: procesos, instituciones, actores y políticas" de la Universidad Nacional de Quilmes, y que tiene como objetivo general analizar las redes y los servicios de infraestructura y sus vínculos e impactos en la competitividad de las empresas y las condiciones de vida de la población. proyecto se orienta a incorporar un conjunto de indicadores de acceso a infraestructuras de transporte, comunicaciones y servicios bancarios en la zona sur del conurbano bonaerense en el análisis de las condiciones de vida, explorando estrategias complementarias a la medición de indicadores clásicos como el acceso a los servicios básicos de agua, cloacas, gas y electricidad. Dado que se cuenta con información censal de los indicadores clásicos de infraestructura de servicios básicos, se realizó un relevamiento tomando como unidad de análisis a los estudiantes y graduados de la modalidad presencial de la Universidad, los cuales, prácticamente en su totalidad, viven en el área de referencia. Nos proponemos realizar un aporte a los estudios de desigualdad en las condiciones de vida de la población, incorporando indicadores de acceso a servicios que permitan capturar otras dimensiones que afectan la calidad de vida, generando nuevas segmentaciones. es
dc.language es es
dc.subject georreferenciación es
dc.subject Condiciones de vida es
dc.subject Infraestructura es
dc.subject Desigualdad social es
dc.title Condiciones de vida en la zona sur de la Región Metropolitana de Buenos Aires y uso de georreferenciación en el análisis de indicadores de acceso diferencial a transporte, comunicaciones y servicios bancarios es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12591/ev.12591.pdf es
sedici.identifier.uri http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vi-elmecs/actas/Cabello.pdf/view es
sedici.identifier.issn 2408-3976 es
sedici.creator.person Cabello, Emilio es
sedici.creator.person Fernández Bugna, Cecilia es
sedici.creator.person Grinszpun, Marcela es
sedici.creator.person Zaccaría, María Fernanda es
sedici.subject.materias Ciencias Sociales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2018-11
sedici.relation.event VI Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (Ecuador, 7 al 9 de noviembre de 2018) es
sedici.description.peerReview peer-review es
mods.recordInfo.recordContentSource Memoria académica es


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)