Busque entre los 168526 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-11-13T18:45:35Z | |
dc.date.available | 2020-11-13T18:45:35Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109080 | |
dc.description.abstract | La presente comunicación es el resultado de un proyecto de investigación que se adelantó con varias instituciones académicas que ofrecen programas de artes visuales en Colombia, cuyo resultado fue establecer un estado del arte sobre las tendencias investigativas concernientes con las prácticas artísticas, los espacios de encuentro y la circulación de los proyectos dentro de los circuitos artísticos. Para el desarrollo de la investigación se propuso un enfoque cualitativo y descriptivo bajo una metodología de acción participación, en razón a la necesidad de los espacios de interacción local y nacional para un reconocimiento de las experiencias artísticas de los programas de arte en Colombia. Además, se hizo la revisión y análisis de documentos como también se recurrió a entrevistas semi-estructuradas a docentes y directores de los programas de artes a nivel local y nacional. En este caso se tomó una muestra representativa de seis (6) zonas en Colombia (Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Barranquilla y el llamado Eje Cafetero) con un total de 28 instituciones entre públicas y privadas. El anterior ejercicio permitió plantear una aproximación a las experiencias significativas en tres categorías iniciales de estudio, determinadas a partir de un proceso de sistematización de hallazgos que contemplan el lenguaje propio de la disciplina, la formación pedagógica y la interdisciplinariedad dadas desde las humanidades. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Artes visuales | es |
dc.subject | estado del arte | es |
dc.subject | tendencias | es |
dc.subject | prácticas artísticas | es |
dc.title | Tendencia investigativa del campo de las artes visuales en Colombia | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12600/ev.12600.pdf | es |
sedici.identifier.uri | http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vi-elmecs/actas/CedenoPerez.pdf/view | es |
sedici.identifier.issn | 2408-3976 | es |
sedici.creator.person | Cedeño Pérez, Lina María | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Sociales | es |
sedici.subject.materias | Bellas Artes | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2018-11 | |
sedici.relation.event | VI Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (Ecuador, 7 al 9 de noviembre de 2018) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
mods.recordInfo.recordContentSource | Memoria académica | es |