Busque entre los 168506 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-11-16T12:15:35Z | |
dc.date.available | 2020-11-16T12:15:35Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109134 | |
dc.description.abstract | La construcción del aprendizaje en investigación en la educación superior requiere que los nuevos saberes insertos en el marco del conocimiento científico se construyan a partir de una ruptura con el conocimiento del sentido común. Las representaciones sociales deben entenderse como una forma particular de adquirir conocimientos contienen conjunto de significados proveniente de las experiencias y vivencias. Son una forma particular de comunicar el conocimiento que ya ha sido adquirido. Así mismo, la enseñanza de la investigación está fundamentada en enfoques o modelos tradicionales que trabajan bajo una concepción de ciencia propia de la corriente del pensamiento positivista. Algunos autores como McComas, Clough & Almazroa (1998) afirman que la comprensión de cómo funciona la ciencia es considerada pobre entre los individuos y la explicación la encuentran en el hecho de que en todos los niveles de educación científica y en los textos se hace más énfasis en el contenido actual de la ciencia, con exclusión de cómo se genera. (Resumen parcial) | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Representaciones sociales | es |
dc.subject | Obstáculos epistemológicos | es |
dc.subject | Aprendizaje | es |
dc.subject | Investigación | es |
dc.subject | Estudiantes | es |
dc.subject | Universidad | es |
dc.title | Representaciones sociales y los obstáculos epistemológicos sobre la investigación en la educación superior | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12666/ev.12666.pdf | es |
sedici.identifier.uri | http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vi-elmecs/actas/Liccioni.pdf/view | es |
sedici.identifier.issn | 2408-3976 | es |
sedici.creator.person | Liccion, Edith | es |
sedici.creator.person | Cejas, Magda | es |
sedici.creator.person | Chavez, María Judith | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Sociales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2018-11 | |
sedici.relation.event | VI Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (Ecuador, 7 al 9 de noviembre de 2018) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
mods.recordInfo.recordContentSource | Memoria académica | es |