Busque entre los 168560 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-11-17T12:50:48Z | |
dc.date.available | 2020-11-17T12:50:48Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109247 | |
dc.description.abstract | Para el Consejo Nacional de Acreditación, CNA- Colombia, la formación en investigación es un factor de calidad, y según, (Rojas, B, 2009, pág. 1598) este factor, está íntimamente ligado con el enseñar a investigar, pues es un elemento transversal en la organización de los procesos de formación universitaria, por lo menos desde la declaración formal y generalizada de los proyectos educativos de las universidades. Al respecto, (Ruiz, B, y Torres P, 2005, pág.19), afirman que durante los últimos años, en la educación superior se ha presentado una tendencia en la estructura de los diseños curriculares, donde, se enfatiza la formación para la investigación a través de cursos que desarrollan la capacidad para el estudio y el manejo de recursos instrumentales y metodológicos. Según (Martín, M, Mora, L, y De Valderrama, E, 2007, pág. 173) la formación para la investigación se convierte en un eje transversal y en el marco de una metodología interdisciplinaria e integradora, y en este sentido, se considera pertinente proponer cursos específicos del eje heurístico: introducción a la investigación, estadística aplicada, diseños cuantitativos de investigación, diseños cualitativos de investigación y trabajo de investigación, pero los resultados obtenidos indican que tal formación pareciera tener poco impacto en el desarrollo de las competencias investigativas y en la actitud científica de los estudiantes. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Enseñanza | es |
dc.subject | Investigación | es |
dc.subject | Universidad | es |
dc.title | Análisis del proceso de enseñanza de la investigación científica en un curso sobre metodología de la investigación de una universidad privada | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8595/ev.8595.pdf | es |
sedici.identifier.uri | http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/v-elmecs/actas-2016/Toro.pdf | es |
sedici.identifier.issn | 2408-3976 | es |
sedici.creator.person | Toro Ocampo, Jorge Arbey | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Sociales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2016-11 | |
sedici.relation.event | V Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (Mendoza, 16 al 18 de noviembre de 2016) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
mods.recordInfo.recordContentSource | Memoria académica | es |