Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-11-17T12:57:39Z
dc.date.available 2020-11-17T12:57:39Z
dc.date.issued 2008
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109248
dc.description.abstract El presente documento se centrará en el análisis de fuentes de tipo secundarias elaboradas por Instituciones del Poder Judicial: el Servicio Penitenciario Federal y el Registro Nacional de Reincidencia, las cuales han sido requeridas por el equipo de investigación, del que las autoras de este documento formamos parte, en una primera aproximación a la Justicia como objeto de estudio, en el marco del Proyecto de investigación UBACyT 2008-2010:“Exclusión, control social y diversidad articulando la relación entre el migrante externo y las instituciones educativa y judicial”. El objetivo del análisis de estas fuentes ha sido realizar un acercamiento al posible tratamiento diferencial de los “ilegalismos” por parte de la Justicia, cuando involucra migrantes. Es por ello que no pretende establecer conclusiones categóricas y definitivas acerca de dicha cuestión sino más bien plantear algunos interrogantes. También han sido utilizadas una serie de entrevistas y grupos focales producto de una investigación anterior realizada por el mismo equipo (Proyecto de investigación UBACyT 2004-2007: “La discriminación hacia el extranjero como táctica de disciplinamiento social”), como marco contextual del análisis de las fuentes secundarias. En las dos investigaciones citadas, nuestro objetivo no ha sido estudiar a los migrantes, sino a la sociedad receptora y las diferentes estrategias de disciplinamiento que la misma establece hacia el migrante externo resultando en muchos casos en procesos de exclusión de los mismos. Finalmente, cabe indicar -para cerrar esta breve introducción- que el documento se estructura en torno a cinco apartados. En el primer apartado haremos referencia al uso de los datos estadísticos provistos por instituciones oficiales y cuáles han sido los obstáculos para su obtención y utilización. Luego, analizaremos dichos datos a la luz de algunos interrogantes que nos planteamos acerca del posible tratamiento diferencial de la Justicia con respecto a los migrantes externos. Posteriormente, haremos referencia a una serie de entrevistas a jóvenes y grupos focales a docentes que nos servirán para contextualizar los datos oficiales. Esto es, a partir del imaginario social que consideramos se ha construido en nuestra sociedad sobre los migrantes y “la inseguridad”. El cuarto y quinto apartado persiguen el objetivo de ensayar algunas reflexiones teóricas sobre lo analizado hasta el momento. Por último, en las reflexiones finales destacaremos aquellos aspectos relevantes en el documento y cuales serian las líneas de indagación a tener en cuenta en el futuro de una investigación, que como hemos hecho mención antes, se encuentra en sus inicios. es
dc.language es es
dc.subject Poder Judicial es
dc.subject ilegalismos es
dc.subject Migrantes es
dc.title ¿Tratamiento diferencial de los ilegalismos?: una aproximación a la relación entre los migrantes externos y el Poder Judicial es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev9503 es
sedici.creator.person González, Anahí es
sedici.creator.person Catania, Juliana es
sedici.description.note Encuentro realizado junto con las V Jornadas de Sociología de la UNLP. es
sedici.subject.materias Sociología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2008-12
sedici.relation.event I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (La Plata, 10 al 12 de diciembre de 2008) es
sedici.description.peerReview peer-review es
mods.recordInfo.recordContentSource Memoria académica es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)