Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-11-17T13:56:50Z
dc.date.available 2020-11-17T13:56:50Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109274
dc.description.abstract El objetivo general del presente trabajo es realizar un aporte teórico-metodológico para la estimación de la relevancia y la valencia de las noticias. En términos específicos se pretende: 1) aportar un índice de importancia que sirva para medir la relevancia informativa y 2) ofrecer un índice de valoración que permita sistematizar la estimación de la valencia. En función del primer objetivo específico, se propone un índice de importancia que, a partir de la puesta en relación de diez variables utilizadas de manera independiente en trabajos previos, sea capaz de otorgar un puntaje a cada pieza periodística analizada y, con ello, determinar su nivel de visibilidad dentro de la agenda informativa. La bondad de la herramienta radica en que podrá ser aplicada a coberturas mediáticas diversas, independientemente del tema que se esté investigando. Respecto del segundo objetivo, se propone un índice de valoración superador de la operacionalización dicotómica “positivo – negativo”. A partir de los aportes conceptuales de las teorías de la Agenda Setting y de la Valoración (Appraisal), se construyó una definición exhaustiva de las categorías positivo, negativo e indefinido. Posteriormente, se elaboró un índice en el que el valor de cada pieza se puede establecer en una escala que oscila entre los +3 y -3 puntos, evitando las ponderaciones dicotómicas. El valor total de cada noticia surge de la puesta en relación de tres variables: la valoración del tema principal de la nota, la valoración de los actores involucrados en el relato y la valoración del rol del Estado. es
dc.language es es
dc.subject Noticias es
dc.subject Índice de importancia es
dc.subject Índice de valoración es
dc.title Los observatorios de medios y sus herramientas metodológicas: aportes al análisis de contenido cuantitativo es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8609/ev.8609.pdf es
sedici.identifier.uri http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/v-elmecs/actas-2016/Zunino.pdf es
sedici.identifier.issn 2408-3976 es
sedici.creator.person Zunino, Esteban es
sedici.subject.materias Ciencias Sociales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.date.exposure 2016-11
sedici.relation.event V Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (Mendoza, 16 al 18 de noviembre de 2016) es
sedici.description.peerReview peer-review es
mods.recordInfo.recordContentSource Memoria académica es


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)