Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-11-18T20:26:06Z
dc.date.available 2020-11-18T20:26:06Z
dc.date.issued 2008
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109420
dc.description.abstract En esta presentación nos proponemos compartir una serie de preguntas que surgen de nuestras prácticas de investigación y, especialmente, de escritura. A la hora de construir y analizar diversos corpus conformados por discursos sociales, nos preguntamos cómo interpelarlos sin producir los resultados descriptivos tan habituales en las ciencias sociales. ¿Cómo ir “más allá” de las críticas a la referencialidad del lenguaje, a su transparencia supuesta, al objetivismo y empirismo científicos desde el marco que nos proveen las ciencias sociales? ¿Cómo hacemos investigación desde las ciencias sociales hoy, cuando “nuevas” prácticas y discursos pueblan los proyectos de investigación sin efectos visibles sobre los modos de análisis y presentación de los “resultados”? Y ese “más allá” ¿es apenas un método o una técnica aplicables?, ¿es un “modo” del análisis o más bien comienza con la construcción misma del corpus discursivo a analizar? Presentaremos en este trabajo los resultados provisorios de las discusiones que venimos sosteniendo en torno a esta cuestión, a partir de la lectura de diversos autores que por alguna particularidad de sus propuestas nos resultaron interesantes para abordar desde nuestras preguntas. es
dc.language es es
dc.subject Investigación es
dc.subject Discursos es
dc.subject Semiosis social es
dc.title El análisis de los discursos sociales es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev9535 es
sedici.title.subtitle Entre el pecado de la referencialidad y la tentación del esoterismo es
sedici.creator.person Aguilar, Paula es
sedici.creator.person Bacci, Claudia es
sedici.creator.person Insausti, Joaquín es
sedici.creator.person Fernández Cordero, Laura es
sedici.creator.person Gasparin, María Florencia es
sedici.creator.person Guembe, María Laura es
sedici.creator.person Oberti, Alejandra es
sedici.creator.person Peller, Mariela es
sedici.creator.person Vacarezza, Nayla es
sedici.description.note Encuentro realizado junto con las V Jornadas de Sociología de la UNLP. es
sedici.subject.materias Sociología es
sedici.subject.materias Ciencias Sociales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2008-12
sedici.relation.event I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (La Plata, 10 al 12 de diciembre de 2008) es
sedici.description.peerReview peer-review es
mods.recordInfo.recordContentSource Memoria académica es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)