Brassica rapa L. “nabo” es una maleza invasora a nivel mundial siendo en Argentina frecuente en cultivos de invierno y verano del centro sur de la provincia de Buenos Aires. En 2012 fueron halladas poblaciones ferales de B. napus con resistencia a glifosato (RR) y posteriormente se detectaron biotipos con RR y resistencia múltiple a AHAS. Fue evaluada la respuesta de biotipos de nabos provenientes de Azul y Tandil a 2,4-D siendo la colza susceptible (Cs) el material control. Fueron cultivadas en el INFIVE (FCAyF-UNLP) 120 plantas de cada localidad y al estadio de 3-4 hojas en roseta se aplicó 2,4-D éster metílico (emulsión concentrada 97%) según los tratamientos (T): T1: Control (agua); T2: 0,125 L /ha; T3: 0,250 L /ha; T4: Dosis Recomendada (DR): 0,5 L /ha; T5: 1L /ha y T6: 2 L /ha. Se evaluaron los síntomas de fitotoxicidad según la escala elaborada por ALAM, el porcentaje de supervivencia (%S) a 21 días desde aplicación realizándose observaciones macro y microscópicas del material control y tratado con la DR del herbicida. La DR registró 100, 50 y 25 %S en Tandil, Azul y Cs, mientras que T5 y T6 resultaron letales para Cs, manifestando Azul 16, 8 y Ta 75, 33%S, respectivamente. Fueron observadas malformaciones en yemas apicales y hojas con epinastia en T4 de Cs. Mayor severidad en T4, T5 y T6 de Azul respecto a Tandil en los respectivos T. Los cortes transversales de hojas mostraron menor espesor de mesófilo en Cs respecto a Azul y Tandil en T1 manteniéndose dicha tendencia en T4 para las respectivas poblaciones. La disminución del espesor del mesófilo foliar es menos severa en Tandil, biotipo que presenta menor sensibilidad.