El objeto de estudio de la tesis indaga sobre el paisaje cultural de la periferia platense vista desde un actor: el anónimo inmigrante italiano que arribo luego de la Segunda Guerra Mundial. La periferia este de la ciudad de La Plata, se presentaba como un territorio rural y se transformó hacia uno urbano junto con la vida cotidiana de los inmigrantes y su valioso aporte cultural. Transformando de este modo el paisaje rural a uno cultural, dado que este es consecuencia de la transformación de la naturaleza por un conjunto de individuos que conforman una nueva comunidad sobre Villa Elvira y vuelcan sus valores, usos y costumbres traídos desde Europa pero así también re-elaboran su cultura produciéndose un proceso de transculturación. La dimensión histórica del paisaje permitió comprender el enorme potencial que existe al momento de suministrar información relevante para su gestión y planificación.