La presente investigación se propuso analizar y describir la introducción de la educación visual en el nivel inicial, específicamente en la Provincia de Buenos Aires, desde un recorrido histórico que comienza en 1865 y finaliza con el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, en el año 2015. El camino formativo del nivel ha sentado las bases de un desarrollo fortalecedor producto de luchas y de reivindicaciones de métodos, postulados y propósitos, con el fin de ser reconocido dentro de las políticas educativas del Estado. En lo que respecta a la especificidad de la educación visual, en su trayectoria han prevalecido concepciones prácticas tecnicistas y expresivistas, producto de los fundamentos de la Educación por el arte. En las salas preponderó la copia de modelos preexistentes o la libre expresión.