Este cuadernillo comparte saberes prácticos y teóricos, producto del trabajo junto a los productorxs y tiene como objetivo compartir ideas y saberes para diseñar sistemas productivos diversificados.
En los procesos de transición hacia sistemas agroecológicos de producción la diversificación a partir del manejo de la Agrobiodiversidad garantiza entre otros servicios ecológicos, la regulación y manejo de plagas y enfermedades. Además, minimiza los costos y optimiza el rendimiento.
Los sistemas productivos diversificados son más estables y resilientes a los cambios económicos, políticos y ecológicos; esto quiere decir que se recuperan más fácilmente frente a las dificultades que se puedan presentar.
Este material surge como productos de 4 tesis doctorales y 1 tesina de grado en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP, en el marco del Proyecto de Investigación y Desarrollo (I+D) UNLP: 11/ A302 "Desarrollo de tecnologías apropiadas para los procesos de transición de sistemas hortícolas convencionales hacia sistemas agroecológicos de producción” (2016-2019). Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Universidad Nacional de La Plata”.