Busque entre los 169103 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-11-25T17:44:48Z | |
dc.date.available | 2020-11-25T17:44:48Z | |
dc.date.issued | 2008 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109805 | |
dc.description.abstract | La ponencia tiene como finalidad mostrar algunas reflexiones nacidas en el marco de la conexión de resultados de trabajos de investigación finalizados y uno en curso, acerca de procesos sociales que nos interpelan como emergentes propios de la época, por entender que los caminos adoptados son propicios a la construcción de conocimiento en condiciones semejantes. Nos referiremos a tres estudios. El primero, una investigación realizada con jóvenes de Viedma y Carmen de Patagones, respecto de sus ideales y representación del tiempo. El segundo, un Proyecto de Extensión universitaria que se desarrolló con la participación de profesores de establecimientos educativos de nivel medio de las mismas localidades, y que naciera con el objetivo de construir con ellos formas de abordar la formación ética de los jóvenes en la escuela, y devino en una investigación en el marco de la acción, aun sin ser su objetivo inicial. El tercero, un Proyecto de Investigación en curso, acerca de la constitución de la subjetividad política en jóvenes de Viedma-Patagones. Estos trabajos fueron pensados como contribución a un mejor conocimiento de jóvenes en este cambio de milenio, jóvenes con frecuencia socialmente definidos solamente por transposición de categorías teóricas sobre manifestaciones de algunas de sus prácticas. Realizar estudios con jóvenes tiene que ver también con acercar puntos de vista acerca de la legitimidad o no de identificar a quienes transitan ese período etario con colectivos sociales: los jóvenes ó los adolescentes ó la juventud, la adolescencia, y preguntarnos si no tendremos en todo caso que hablar solamente de estos y estas jóvenes o, en todo caso, de juventudes. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Jóvenes | es |
dc.subject | Filosofía práctica | es |
dc.subject | Comunicación | es |
dc.title | Algunas estrategias metodológicas en abordajes de la constitución de la subjetividad en jóvenes, desde el marco de la filosofía práctica y la comunicación | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev9460 | es |
sedici.creator.person | Borobia, Raquel | es |
sedici.description.note | Encuentro realizado junto con las V Jornadas de Sociología de la UNLP. | es |
sedici.subject.materias | Sociología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2008-12 | |
sedici.relation.event | I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (La Plata, 10 al 12 de diciembre de 2008) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
mods.recordInfo.recordContentSource | Memoria académica | es |