En español
Es sabida la relación –a veces engañosa– que se ha venido estableciendo en los poetas entre literatura y vida. En el caso de los poetas malditos, literatura y vida suelen identificarse en numerosas ocasiones, y hablando de Alejandra Pizarnik, esta relación podría establecerse incluso más convenientemente entre literatura y muerte, pues nada hay más cotidiano que la muerte. Con este trabajo pretendemos identificar los hilos que se encuentran y entretejen los versos y la vida, el ser alguien errante y al mismo tiempo cautiva, el tener alas pero permanecer en una jaula, el encierro en errante realidad. Analizaremos el sujeto poético al tiempo que la construcción de un personaje en vida.
En inglés
It is well known the relation –sometimes deceiving– that has been established by poets between literature and life. In the case of cursed poets, literature and life usually identify with each other, and talking about Alejandra Pizarnik, we could even establish this relation between literature and death, thus nothing is more daily than life. With this essay we try to identify the threads that converge and interweave the verses and the life, to be wandering and at the same time a prisoner, to have wings but stay in a cage, the confinement in a wandering reality. We will analyse the poetic individual and, at the same time, the construction of a character in life.