Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-11-25T21:14:00Z
dc.date.available 2020-11-25T21:14:00Z
dc.date.issued 2014-12
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109834
dc.description.abstract El libro de Manuel Cruz aborda la cuestión del amor y no es casual que parta de una variación de la frase cartesiana en donde el amor desplaza al pensamiento. De este modo, está señalando que la experiencia mundana del amor resulta fundamental en los procesos de subjetivación. El amor implica una experiencia intersubjetiva, una forma de interacción, en la que se lleva a cabo un reconocimiento mutuo, donde cada parte destaca lo especial y singular que es la otra, como lo denomina Manuel Cruz, “un reconocimiento a la carta”. es
dc.format.extent 86-89 es
dc.language es es
dc.subject Reseñas de Libros es
dc.subject Filósofo es
dc.subject Amor es
dc.title Cruz, Manuel (2013), "Amo, luego existo. Los filósofos y el amor" es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/filosofia/article/view/860 es
sedici.identifier.issn 1853-7960 es
sedici.title.subtitle Buenos Aires, Eudeba, 232 pgs. es
sedici.creator.person Di Pego, Anabella es
sedici.subject.materias Filosofía es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales es
sedici.subtype Revision es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.relation.journalTitle Páginas de Filosofía es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 15, no. 18 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)