Busque entre los 169238 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-11-27T11:49:33Z | |
dc.date.available | 2020-11-27T11:49:33Z | |
dc.date.issued | 2008 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109909 | |
dc.description.abstract | A partir del I Foro de Metodología de las Ciencias Sociales del año 2006 se intensificó el trabajo en la planteada resolución de la dicotomía cualitativo/cuantitativo, aplicado a la investigación territorial. Siendo la matriz de correlación, una de las herramientas utilizadas en la investigación científica, se pensó su estudio desde el plano técnico-procedimental. Esto es partir de un problema que vaya definiendo las variables que se procederá a correlacionar. Este inicio en el problema implica una trayectoria desde la praxis a la herramienta. Este proceso de construcción se instala dentro de la discusión del filosofar pragmático en el cual la praxis se plantea como origen o destino de la investigación científica. En el presente trabajo se tratará de desarrollar el planteo de un camino en el cual desde la praxis se construye colectivamente un método interpretativo en conjunto con los actores sociales implicados en el problema. La praxis se constituye en punto de partida, de desarrollo y de llegada en la resolución del problema. El territorio, como realidad compleja de espacios vividos, presenta conflictos “no-cerrados”, nunca totalmente “en-causados”. Como el cálculo simple no alcanza, surge la necesidad de construir una matriz interpretativa que supere dicotomías cuanticualitativas. En tal circunstancia, se toma el concepto de praxis como cantera de modelos, a partir del cual se puede sostener un modelo ternario de construcción del conocimiento. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Matriz de correlación | es |
dc.subject | Soporte estadístico | es |
dc.subject | Herramienta agenciada | es |
dc.title | La matriz de correlación: una dicotomía entre estadístico y herramienta agenciada soporte | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev9479 | es |
sedici.creator.person | Costa Pereira, Nélida da | es |
sedici.creator.person | Martínez, Jorge Alejandro | es |
sedici.creator.person | Poggi, María Cecilia | es |
sedici.creator.person | Zanca, Rosana | es |
sedici.creator.person | Alanis, Patricio | es |
sedici.creator.person | Armaño, Federico | es |
sedici.description.note | Encuentro realizado junto con las V Jornadas de Sociología de la UNLP. | es |
sedici.subject.materias | Sociología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2008-12 | |
sedici.relation.event | I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (La Plata, 10 al 12 de diciembre de 2008) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
mods.recordInfo.recordContentSource | Memoria académica | es |