En español
La ansiedad y el sentimiento de soledad son estados emocionales que las personas pueden experimentar con mayor o menor intensidad. Además de las terapias farmacológicas no curativas, la musicoterapia viene asentándose en los últimos años como una terapia eficaz para paliar estos trastornos evitando que se vuelvan crónicos y deriven en diversas patologías. Este estudio de investigación cuasiexperimental evalúa la eficacia de las técnicas de musicoterapia en la mejora de los trastornos mencionados en personas que experimentan situaciones emocionales difíciles de gestionar por diversas circunstancias. Un total de 31 personas (28 mujeres y 3 hombres, con edad mediana de 45,6 años) reciben sesiones semanales de musicoterapia de 1 hora de duración, durante 10 semanas. En la primera y última sesión de cada período, se auto administran las escalas de ansiedad de Hamilton (HAS) y de soledad (Universidad de California Los Angeles, UCLA) lo cual permite conocer su evolución durante el tratamiento recibido. En total, se halla que un 74% y un 77% de los participantes han mejorado, respectivamente, en los trastornos de ansiedad y de soledad, obteniéndose en promedio, una reducción del 27% y del 16% aproximadamente de las puntuaciones iniciales antes del tratamiento.
En inglés
Anxiety and the feeling of loneliness are emotional states that individuals may experience with greater or lesser intensity. Besides non-curative pharmacological therapies, music therapy has been settling in recent years as an effective therapy to ease these disorders preventing them from becoming chronic and lead to various pathologies. This quasi-experimental research study assesses 31 individuals (28 women and 3 men, with an average age of 45,6) that receive weekly one-hour music therapy sessions during 10 weeks. In the first and the last session of each period they self-administer the Hamilton Anxiety Rating Scale (HAM-A) and UCLA Loneliness Scale which allows to know their evolution during the treatment. The results show that a 74% and a 77% of the participants experienced a significant reduction of the initial disorders, obtaining on average, a reduction of 27% and 16% of the scores initially assigned.