Busque entre los 168474 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-12-10T15:28:19Z | |
dc.date.available | 2020-12-10T15:28:19Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110583 | |
dc.description.abstract | Guerra de guerrillas, guerra irregular, acción directa, lucha armada, guerra revolucionaria, foquismo, movimiento guerrillero, organización político-militar, guerra no convencional, son definiciones tácticas que marcaron a sectores de nuestra sociedad en su forma de interpretar y protagonizar procesos políticos y espaciales. Atendiendo a estas definiciones, el objetivo de la presente ponencia es explorar el surgimiento y desarrollo de la lucha armada peronista en los '60 y '70 (con intentos de focos rurales, para luego establecer la insurrección armada desde una estrategia urbana) y la conjunción de contextos geopolíticos a distintas escalas, que permiten el surgimiento de Montoneros como organización político-militar (OPM) en las principales ciudades del país. Las condiciones espaciales para el despliegue de una guerra no convencional en Argentina eran debatidas por movimientos insurgentes y las instituciones geográficas militares, pero no eran problematizadas desde geografías críticas. Así, la ponencia pretende aportar desde una mirada crítica e histórica a la geografía de los conflictos bélicos, atendiendo a las tensiones, actores y posicionamientos que hacen de la ciudad no solo un escenario de disputa sociopolítica, sino un campo de batalla. Se exploran documentos de la llamada Resistencia Peronista, así como revistas y periódicos (en ocasiones censurados) de difusión clandestina y semiclandestina que informaban sobre la lucha armada en el "Tercer Mundo"; así mismo se exploran artículos y libros que abordan la idea del combate urbano y la guerrilla, y se realizan entrevistas semiestructuradas a protagonistas de aquel fenómeno armado irregular. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | geopolítica | es |
dc.subject | guerra irregular | es |
dc.subject | multiescalaridad | es |
dc.subject | espacialidad urbana | es |
dc.title | Lucha armada en los '60 y '70 | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13568/ev.13568.pdf | es |
sedici.identifier.issn | 2362-4221 | es |
sedici.title.subtitle | Una multiescalaridad de sucesos y espacialidades | es |
sedici.creator.person | Haidar Martínez, José J. | es |
sedici.description.note | Evento realizado junto con el VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas | es |
sedici.subject.materias | Geografía | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2019-10 | |
sedici.relation.event | XXI Jornadas de Geografía de la UNLP (La Plata, 9 al 11 de octubre de 2019) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
mods.recordInfo.recordContentSource | Memoria académica | es |