En español
El uso de la inseminación artificial en España ha experimentado un gran crecimiento en estos últimos años. Conjuntamente ha crecido el número de centros de inseminación artificial (CIA) independientes o adosados a las explotaciones. Para rentabilizar al máximo dichos centros, se hace imprescindible una buena gestión, para el control de las condiciones ambientales donde se alojan los verracos, el estatus sanitario de los mismos, así como un seguimiento de la producción y calidad del semen. Con el fin de obtener dosis seminales con calidad y concentración adecuadas se pueden aplicar factores de corrección, en base a los diferentes parámetros espermáticos posibles de evaluar en un CIA, y así obtener un número adecuado de dosis inseminantes de cada verraco Así mismo, se hace necesario -realizar la programación del trabajo diario y maximizar la rentabilidad, controlando el ritmo de extracción de semen y optimizando el balance de dosis producidas, vendidas y desechadas. Cabe remarcar que la buena gestión de un CIA se facilita con el uso de programas informáticos.
En inglés
Artificial insemination has greatly developed in Spain in the past years. At the same time the number of artificial insemination centres (MC) has increased within the farms and independently. Good management is essential to render these centres profitable. Important factors are: environmental control, housing of the animals, health status and production and quality of semen. In order to get semen of high quality, correction factors based on the parameters which can be applied to semen evaluation in an AIC may be used. It is advisable tu establish a daily routine tu maximize rentability, control the collection rate and tu optimize the balance between semen obtained sold and wasted. Informatization of the AIC makes a good management easier.