Los dientes retenidos son un problema frecuente con el que se enfrenta la odontología en la práctica común y diaria. Según Archer (1978), la expresión de dientes retenidos, se refiere a dientes cuya erupción normal está impedida por dientes los vecinos o por el hueso alveolar o por otras causas. Según Mead (1930) que en su estudio, pudo encontrar que 461 de las 581 piezas dentarias retenidas eran terceros los molares (casi el 80%), para Moss (1975), Shapira (1981) y Fournier (1982) después del tercer molar la pieza dentaria más frecuentemente retenida es el canino superior.