Busque entre los 168325 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-12-21T12:01:15Z | |
dc.date.available | 2020-12-21T12:01:15Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111150 | |
dc.description.abstract | La mujer travestida ocupando un escenario que le es ajeno, es esencialmente el tema que nos congrega en el análisis de esta novela histórica enmarcada en los años de luchas intestinas en nuestro país. No solo se trata de usurpar una identidad, sino también un género. Las razones de esta mascarada tienen varias causas: el primero a considerar es el de sobrevivir en un mundo hostil para la mujer. La adversidad de un sistema patriarcal que no reconoce la suficiencia femenina y que la mantiene atrapada en un servilismo prejuicioso. Pero también, la posibilidad de desempeñar un rol que le sería impropio en el ámbito absolutamente masculinizado de la política y de la guerra. La historia, como ciencia que analiza los hechos del pasado, ha contado la mitad de la versión: la masculina. Hoy, transitamos un tiempo en el que resucitamos las huellas de mujeres que hicieron historia. Una reivindicación que surge muchas veces desde la pluma femenina. La novela histórica en este caso, recurre a una estrategia particular que es la autobiografía. Un tipo de texto que permite no solamente indagar en el medio social en el que se desarrollan los hechos, sino también en la intimidad de quienes lo viven. Las palabras y los pensamientos surgen de una mujer. Así los vivió y así los sintió. Es de esta manera que se da la libertad de expresarlo. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Mujer | es |
dc.subject | Travestismo | es |
dc.subject | Género | es |
dc.subject | Libertad | es |
dc.title | El travestismo como forma de supervivencia | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.title.subtitle | Una lectura de la novela histórica: El secreto del guerrero, desde la perspectiva de género | es |
sedici.creator.person | Conci, Laura Noemí | es |
sedici.subject.materias | Educación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Trabajo de especializacion | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.contributor.director | Grillo, Elsa Beatriz | es |
thesis.degree.name | Especialista en Educación, Géneros y Sexualidades | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 2020-09-15 |